top of page

Un camino colaborativo

Hicimos un recuento de todas las actividades que nos trajeron al punto de hoy desde que iniciamos en Agosto de 2019. La 'neutralidad' es nuestro único no-negociable y eso viene con un alto costo, trabajar con el recurso más escaso y preciado que tenemos en Yo Emprendo: el tiempo. Se han invertido cerca a 1800+ horas de trabajo de un equipo multi-talentos en tecnología, investigación, comunicación, facilitación, gestión de proyectos, etc., entre co-gestores, voluntarios y colaboradores. 

Ahora queremos recibir tus contribuciones para saber en qué y cómo podemos mejorar. Te tomará el tiempo que veas necesario.

Hitos -colectivos- de Yo Emprendo

Diciembre, 2020

Enero, 2021

Mayo, 2021

Octubre, 2021

Noviembre 2021

Mayo, 2022

Agosto, 2019

Septiembre, 2020

Octubre, 2020

  • Nace una alianza entre Lucía Hernández (Luz), Diego Ureña y Daniela Bolivar (DaniBó).

  • Estrategia de creación de base de datos abierta para el Mapa Emprendedor de Bolivia

  • Ocho personas colaboran con bases de datos y mapeos para robustercer la base de datos 

  • Creación de la plataforma web de Yo Emprendo

  • Se publica el primer mapa colaborativo del Ecosistema Emprendedor de Bolivia

  • Sumamos 20+ voluntarios para continuar llenando el mapa y se transfirió las habilidades de facilitación para el evento.

  • Se realiza la Primera mesa de trabajo para definir una ruta de colaboración y se presenta el Mapa colaborativo del Ecosistema

  • Inicia de de registro de marca Impactón®

  • Visitamos Tarija y Sucre para identificar actores

  • Realizamos el primer Impactón® en Sucre junto a Actívate para el Sistema Emprendedor de Sucre

  • Comunicamos a diversos actores nuestras necesidades para robustecer la metodología del Mapa Emprendedor

  • Transferencia de la Ruta de Colaboración a Fundación IES y comenzamos el trabajo colaborativo para "Bolivia, por un ecosistema en sinergia" en el marco del proyecto AEE financiado por COSUDE

  • Co-facilitamos las Mesas de Trabajo de "Bolivia, por un ecosistema en sinergia" para definir los hitos de la ruta emprendedora/empresarial acorde a las fases de desarrollo.

  • Se fortalece el trabajo de mapeo de actores del ecosistema y la plataforma permite generar usuarios

  • Lanzamos Impactón® Bolivia entre 27 organizaciones, 620+ inscritos, 160+ participantes del programa en línea, 15 horas de formación con contribución de contenido voluntaria, 53 proyectos premiados y $20.000 de premios en especie.

  • Continuamos co-facilitando las Mesas de Trabajo de "Bolivia, por un ecosistema en sinergia"

Julio, 2022

Mayo, 2020

Febrero, 2022

  • Se lanza convocatoria abierta para el concurso de capital semilla para empresas en etapas temprana en el marco del programa PES Latam financiado por COSUDE

Septiembre, 2022

Siguientes pasos

  • Evaluación de la retroalimentación y definición una estrategia de mejoras a Yo Emprendo.

  • Proyectos: Presentación de los resultados del "Ecosystem Healtcheck" junto a FIJE, CECI y CAINCO en Enero de 2023.

  • Co-gestión: DaniBó entrará en una pausa -mental y estratégica- de YE durante 2023 y Luz continuará con el liderazgo principal desde Enero, 2023.

bottom of page